¿Alguna vez has conocido en persona a tu ídolo? ¿Sabrías qué decir en una situación así? ¿Cómo empezarías una conversación? Probablemente te pongas nervioso solo de pensarlo, ¿verdad? Esa es exactamente la situación que me pasó hace unos años y, curiosamente, me ayudó a entender cómo aprender vocabulario.
Conociendo a mi ídolo
Cuando empecé a buscar en internet información sobre el aprendizaje de idiomas, encontré videos de varios políglotas que fueron una gran inspiración para mí. Entre ellos se encontraban Richard Simcott, Benny Lewis, y también un italiano, Luca Lampariello.
Un día, por casualidad, descubrí que Luca estaba organizando un taller de idiomas en Poznań. Sabía que debía estar allí y compré el ticket inmediatamente.
Unos días después, estaba sentado en una habitación con otras 30 personas – todas ansiosas por aprender más sobre los idiomas. Allí también estaba Marlon Couto Ribeiro, un loco políglota brasileño que vive en Polonia, al cual había conocido un poco antes.
Durante el descanso, empecé a preguntarme si debía acercarme a Luca. Pero, ¿qué le preguntaría? ¿Cómo debía empezar la conversación? Al igual que el típico introvertido, tenía miles de preguntas en mi cabeza, pero también miles de excusas para no hacerlas. Me puse muy nervioso.
Sin embargo, en ese momento, me di cuenta de que Marlon se estaba acercando a Luca y empezó a hablar con él. “Luca, ¿he escuchado que sabes japonés?«, exclamó el simpático y siempre sonriente brasileño. “¿Tal vez podamos hablar en ese idioma?«
Era la oportunidad perfecta. Como ya conocía a Marlon, me puse al lado suyo, lo que me facilitó unirme a la conversación, y así es como comenzó mi relación con Luca Lampariello.

Toda esta situación me dio mucho que pensar.
A menudo, la gente pregunta, «¿Cómo se puede aprender vocabulario de manera eficaz?«
¿Alguna vez te haces esa misma pregunta?
Muchos de nosotros estamos buscando métodos únicos para recordar nuevo vocabulario. La verdad es que: no hay trucos de memoria que funcionen. A pesar de que seamos capaces de recordar palabras durante un tiempo, a menudo no podemos utilizarlas en oraciones. Además, tampoco podemos captar palabras fácilmente cuando las escuchamos en una conversación. Estoy seguro de que sabes de qué hablo, ¿verdad?
Aprender vocabulario nos crea una falsa sensación de seguridad. Nos parece que avanzamos aprendiendo más palabras. Pero, ¿es verdad? ¿O es una pérdida de tiempo? ¿Cómo se aprende vocabulario de manera eficaz?
Bueno, la mejor manera de aprender vocabulario es…NO aprender vocabulario.
El encuentro con Luca Lampariello me ayudó a entender este concepto. Nuestro cerebro es un poco como el típico introvertido. Normalmente, evita lo que no conoce; en nuestro caso: las palabras nuevas. Cada vez que puede, las evita e intenta ignorarlas.
Sin embargo, si una nueva palabra está rodeada de palabras que ya conocemos, esto es suficiente para que se produzca la magia. De repente, el cerebro empieza a entender la palabra. Así como para mí fue más fácil acercarme a Luca porque Marlon estaba de pie al lado de él, el cerebro recordará una palabra nueva más fácilmente cuando esté en el contexto, por ejemplo, cuando sea parte de una frase.
Para entenderlo aún mejor, te invito a hacer un pequeño experimento.
Imagina que alguien está llamando a tu puerta. Ves a una persona sospechosa que no conoces. ¿En qué situación le abrirías la puerta a esa persona?
Así es. En el caso de que esa persona estuviera con otras que ya conoces bien. Por ejemplo, si tu tío loco trajera con él a un invitado a una cena en tu casa.
En resumen, deja de memorizar palabras. No funciona. Es mucho más efectivo que te rodees de oraciones. Puedes traducirlas del inglés al idioma que estés aprendiendo. De esta forma, recordarás muchas más palabras nuevas y, lo que es más importante, aprenderás cómo utilizarlas en la práctica y cómo combinarlas en estructuras completas.
Así que, para aprender vocabulario: ¡no aprendas palabras, aprende frases!