aprendiendo un nuevo idioma
➡  Como estudiar 📆 31 agosto 2021 ✍️  Behzad Davoudi

Imagínate que estás en un país nuevo y que solo te puedes comunicar en el idioma local. ¿Cómo te sentirías? ¿Te juzgarían otras personas o te ayudarían? ¿Cómo puedes aprender un nuevo idioma?

Mudarse a un nuevo país y aprender un nuevo idioma

Cuando tenía 10 años, me mudé con mi familia a Suecia. ¿Has tenido alguna vez una experiencia similar donde hayas estado en un país completamente nuevo, rodeado por un idioma extranjero y una cultura diferente? Como puedes imaginar, al principio, me sentí solo y sin amigos.

Tras llevar 3 o 4 meses viviendo en Suecia, empecé a interesarme por los deportes, especialmente por el balonmano. Teniendo en cuenta que vivía en una ciudad pequeña, era un poco más difícil formar grupos y hacer amigos. “¿Me aceptarán siendo de otro país?» – Pensé. Y lo que es más: “¿Me aceptarán si no hablo su idioma?” Solo sabía algunas palabras en sueco y, por ello, me costaba mucho comunicarme.

Cuando entré en el gimnasio, el equipo de balonmano estaba entrenando y sentí que todo el mundo me miraba.

Pero en ese mismo momento, supe que tenía que empezar por alguna parte.

Simplemente, empecé a utilizar las palabras que ya conocía. En su mayoría era sueco a un nivel básico. Era fácil de usar, eran palabras simples como: aquí, ahí, puedo o no puedo. Al principio, a muchas personas les parecía gracioso ya que no estaban acostumbradas a comunicarse de esta forma.

Después, tuve una idea. Busqué a una persona del equipo que estuviera sonriendo. Un chico rubio y alto con pecas. Inmediatamente, Daniel se convirtió en mi amigo y me ayudó a sentir menos miedo.

Si no podía expresarme de alguna manera, a veces señalaba algo y le pedía ayuda. Él se acercó al entrenador y le dijo algo. Esto llevó a que el entrenador viniera donde mí y me preguntara qué quería.

A veces Daniel intentaba enseñarme palabras diferentes. Por ejemplo, el señalaba el balón, el banco, la botella de agua. Esta fue una manera muy simple y efectiva de aprender el idioma. Yo repetía lo que escuchaba, lo que me llevó a aprender más. ¡Puedes llegar lejos dando pasos pequeños!

¿Alguna vez has aprendido con tarjetas didácticas de papel?

Por un lado, hay que escribir una palabra en el idioma que estás aprendiendo; por el otro lado, la traducción en tu lengua materna. Bien, Daniel se volvió mi “tarjeta didáctica” humana – ¡Yo señalaba algo e inmediatamente él me decía cómo se llamaba!

Esto fue un gran apoyo par mí. Me dio confianza y me hizo entender que también podía aprender.

Un mes después me sentía tan seguro que empecé a crear frases con las palabras que había aprendido. Puede que no fueran gramaticalmente correctas, ¡pero funcionó! Por ejemplo, podía decir “agua banco sentarme”, lo que significaba que quería descansar y beber agua. Esto puede verse como un experimento menos exitoso pero, ¡para mí fue muy útil!

Empezó con un entrenamiento de balonmano y un amigo. ¿Quién hubiera pensado que este chico, quien no podía decir mucho en sueco, trabajaría algún día creando cursos de sueco para extranjeros?

Ahora, cuando miro atrás, veo que la mayoría de esos temores estaban en mi cabeza.

Ya sabes muy bien que si quieres aprender un idioma, tienes que estar dispuesto a exponerte a situaciones que no son muy cómodas. Pero puede que tengas miedo. “¿La gente señalará mis fallos? ¿Se reirá de mí?” Estas preguntas pasan por tu cabeza y, después, das un paso atrás hacia tu zona de confort. Pero, ¿estás realmente contento quedándote ahí? Yo no habría sido capaz de jugar a balonmano si no hubiera decidido empezar a hablar.

La zona de confort, en la práctica, no proporciona un verdadero confort.

Mi historia muestra perfectamente que los miedos que tienes a la hora de hablar un idioma extranjero no son reales y se pueden superar. Cuando empiezas a hablar, rápidamente te das cuenta de que nadie quiere corregirte o reírse de tu pronunciación. Las personas querrán ayudarte, como hizo Daniel. Es algo natural para todos nosotros.

Cuando nos comunicamos con otra persona, somos parte de un equipo. Todos trabajan por el éxito de todos. Cuando un jugador de un equipo de balonmano tiene un mal día, el resto harán un esfuerzo adicional para apoyarle.

Esto es exactamente lo que sucede cuando hablas por primera vez un idioma extranjero. La gente te ayudará porque tú estás intentando hacer el esfuerzo de hablar su idioma. Así que no te preocupes si pronuncias mal una palabra o si te atascas en la conversación. Es parte de la experiencia.

¿Ya has encontrado a tu Daniel? ¿Has tenido una experiencia similar?¿Cómo te fue? ¿Cómo puedes aprender un nuevo idioma?

Behzad Davoudi

0 0 votos
Calificación
Suscribirse
Notificar sobre
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>
0
¿Quieres dejar un comentario?x
()
x